Monitoreo de Salud Ocupacional

En Ecology Laboratorio Medioambiental, entendemos la importancia de un entorno laboral seguro y saludable.

Equipos de Monitoreo Propios

Ecology-Laboratorio-Movil-monitoreos-Ambientales
Salud Ocupacional Ecology Laboratorio Medioambiental

Monitoreo de Salud Ocupacional

En Ecology Laboratorio Medioambiental, entendemos la importancia de un entorno laboral seguro y saludable. Nuestro servicio de Monitoreo de Salud Ocupacional está diseñado para evaluar, controlar y mitigar riesgos ambientales en el lugar de trabajo, asegurando el bienestar de los empleados y el cumplimiento normativo.

¿Qué es el Monitoreo de Salud Ocupacional?

El monitoreo de higiene ocupacional implica la identificación y medición de factores ambientales que pueden afectar la salud de los trabajadores, como agentes químicos, físicos y biológicos. Esto permite implementar medidas preventivas y correctivas para mantener condiciones laborales seguras.

1. Monitoreo de Agentes Físicos

Evaluamos factores físicos que afectan la salud de los trabajadores, tales como:

  • Monitoreo de Ruido: (Sonometría y Dosimetría). Medición de niveles de ruido ambiental y ocupacional.
  • Temperatura y Humedad: Condiciones climáticas en el lugar de trabajo.
  • Iluminación: Control de niveles de luz para prevenir fatiga visual.
  • Vibraciones: Monitoreo de equipos y maquinaria.
  • RNI: (Radiaciones no ionozantes) y RUV (Radiaciones ultravioletas)
  • Estrés Térmico

2. Monitoreo de Agentes Químicos

Medimos la concentración de sustancias químicas en el aire, incluyendo:

  • Monitoreo de Partículas (Inhalables y Respirables).
  • Compuestos Orgánicos Volátiles (COVs)
  • Humos de Soldadura
  • Gases
  • Ácidos Inorgánicos
  • Fibras de Asbesto
  • Sílice Cristalina
  • Gases tóxicos (CO, SO2, NOx, H2S)
  • Polvos y material particulado (PM10, PM2.5)

3. Monitoreo de Agentes Biológicos

  • Durante el proceso de monitoreo de agentes biológicos, se pueden evaluar diversos parámetros, como la calidad del aire y del agua, la presencia de microorganismos en superficies y equipos, así como la identificación de patógenos específicos que puedan representar un riesgo para la salud de los trabajadores.
  • Detectamos la presencia de microorganismos y agentes patógenos en entornos laborales, garantizando la seguridad sanitaria.

4. Ergonomía

  • Parámetros de análisis ergonómicos
  • Herramientas de análisis ergonómicos
  • Diagnóstico ergonómico ocupacional
    • Metodologías para la Evaluación Ergonómica. (Metodología Ergo IBV, Método NIOSH) – Manipulación manual de cargas.
    • Método OCRA – Tareas repetitivas.
    • Método OWAS y REBA – Posturas inadecuadas.

5. Monitoreo de Agentes Psicosociales

Medimos los principales factores de riesgo psicosocial en ambientes de trabajo, metodologías de evaluación y medidas de control.

  • Cuestionario de Factores Psicosociales de la Pontificia Universidad Javeriana de Colombia
  • Cuestionario de Riesgos Psicosociales – ISTAS SUSESO – Metodología CopsoQ istas 21.
  • Cuestionario de identificación y evaluación de riesgos psicosociales en los lugares de trabajo – MINSA.
  • CENSOPAS-COPSOQ

Listado de Análisis Acreditado:

Beneficios de Nuestro Servicio

  • Cumplimiento Normativo: Garantizamos el cumplimiento de estándares nacionales e internacionales.
  • Reducción de Riesgos: Prevenimos accidentes laborales y enfermedades ocupacionales.
  • Mejora del Desempeño Laboral: Un ambiente seguro incrementa la productividad y el bienestar.
  • Evidencia Documental: Informes detallados y certificados de cumplimiento.

Por Qué Elegir a Ecology Laboratorio Medioambiental

  • Equipos Certificados: Utilizamos tecnología avanzada para mediciones precisas.
  • Expertos Calificados: Contamos con profesionales especializados en higiene ocupacional.
  • Atención Personalizada: Ofrecemos soluciones adaptadas a las necesidades específicas de cada empresa.

Contáctanos para diseñar un programa de Monitoreo de Higiene Ocupacional que asegure el bienestar de tu equipo y el cumplimiento de la normativa vigente.